Academia de Fútbol

Formación integral para niños y adolescentes con énfasis en desarrollo técnico, táctico y valores.

Categorías

Benjamines

Benjamines

8 a 9 años

Alevines

Alevines

10 a 11 años

Infantiles

Infantiles

12 a 13 años

Cadetes

Cadetes

14 a 15 años

Plan de Entrenamiento

Niños de 8 a 10 años

Plan de entrenamiento de fútbol para niños de 8 a 10 años diseñado para tres sesiones semanales de una hora cada una, durante tres meses. Este programa se enfoca en desarrollar habilidades básicas, mejorar la coordinación y fomentar el trabajo en equipo, en un ambiente divertido y motivador.

Mes 1: Introducción y fundamentos básicos

Familiarizar a los niños con las técnicas básicas y crear un ambiente de confianza.

  • Técnica: pase, recepción y manejo del balón.
  • Coordinación motriz y desplazamientos básicos.
Mes 1: Introducción y fundamentos básicos
Semana Tipo
Día 1: Pase y recepción
  • Calentamiento: Juegos dinámicos (ej. 'atrapa-conos').
  • Técnica: Pase corto con ambos pies, control con el interior del pie.
  • Juego táctico: Pase y movimiento.
  • Partido reducido: 3 vs 3.
Día 2: Conducción del balón
  • Calentamiento: Circuito de conos.
  • Técnica: Conducción en zigzag usando diferentes partes del pie.
  • Juego táctico: Carrera de relevos conduciendo el balón.
  • Partido reducido: 4 vs 4.
Día 3: Coordinación y disparo
  • Calentamiento: Saltos laterales con y sin balón.
  • Técnica: Tiros a puerta desde diferentes posiciones.
  • Juego táctico: Mini-competencias de precisión en disparos.
  • Partido reducido: 5 vs 5.

Mes 2: Consolidación de habilidades

Mejorar la precisión en las técnicas aprendidas e introducir conceptos básicos de táctica.

  • Técnica: pase, control en movimiento, y disparo bajo presión.
  • Trabajo en equipo y posicionamiento básico.
Mes 2: Consolidación de habilidades
Semana Tipo
Día 1: Pase y movimiento bajo presión
  • Calentamiento: Carrera en zigzag y 'roba colas' con balón.
  • Técnica: Pase y control rápido con presión simulada.
  • Juego táctico: Mantener la posesión (rondos 4 vs. 1).
  • Partido reducido: 3 vs 3 con zonas marcadas para pase obligatorio.
Día 2: Conducción y regate
  • Calentamiento: Carrera en zigzag con cambios de ritmo.
  • Técnica: Regate en espacios pequeños usando el exterior e interior del pie.
  • Juego táctico: '1 contra 1' para superar al defensor.
  • Partido reducido: 4 vs 4.
Día 3: Trabajo en equipo y táctica básica
  • Calentamiento: Pases rápidos en parejas.
  • Técnica: Movimientos sin balón para recibir un pase.
  • Juego táctico: Completar 5 pases antes de marcar.
  • Partido reducido: 5 vs 5.

Mes 3: Competencia y refuerzo táctico

Aplicar las habilidades y tácticas en situaciones de juego.

  • Ejercicios situacionales y partidos más estructurados.
  • Reforzar el trabajo en equipo y la toma de decisiones.
Mes 3: Competencia y refuerzo táctico
Semana Tipo
Día 1: Juego posicional
  • Calentamiento: Juegos de reacción con balón.
  • Técnica: Pases y control en posiciones específicas del campo.
  • Juego táctico: Ataque vs. defensa en superioridad numérica.
  • Partido reducido: 4 vs 4.
Día 2: Finalización y precisión
  • Calentamiento: Circuito de velocidad y agilidad con balón.
  • Técnica: Tiros a puerta con presión de un defensor.
  • Juego táctico: Ejercicio de contragolpes rápidos.
  • Partido reducido: 5 vs 5.
Día 3: Evaluación y partidos
  • Calentamiento: Juegos dinámicos de control y pase.
  • Técnica: Revisión general de habilidades técnicas.
  • Juego táctico: Partido estructurado.
  • Cierre: Reflexión y reconocimiento de aprendizajes.

Niños de 10 a 12 años

Plan de entrenamiento de fútbol diseñado para niños de 10 a 12 años, con sesiones de una hora, tres días por semana, durante tres meses. Este programa está orientado al desarrollo técnico, táctico y físico, manteniendo la diversión y el aprendizaje como elementos clave.

Mes 1: Consolidación de fundamentos técnicos y físicos

Reforzar las habilidades básicas y mejorar la coordinación y el acondicionamiento físico.

  • Técnica: pase, control, regate y disparo.
  • Físico: agilidad, velocidad y resistencia básica.
Mes 1: Consolidación de fundamentos técnicos y físicos
Semana Tipo
Día 1: Pase y control
  • Calentamiento: Carrera suave con balón, ejercicios de movilidad articular
  • Técnica: Pases cortos y largos en pareja, control del balón con diferentes superficies del pie (empeine, interior, exterior).
  • Juego táctico: Rondos en grupos de 5 (4 vs. 1).
  • Partido reducido: 4 vs. 4 con enfoque en mantener la posesión.
Día 2: Conducción y regate
  • Calentamiento: Circuito de conos con balón a diferentes velocidades.
  • Técnica: Conducción en línea recta y zigzag con cambios de ritmo, ejercicios de regate en espacios reducidos.
  • Juego táctico: 1 vs. 1 para superar al defensor y marcar.
  • Partido reducido: 5 vs. 5 con énfasis en el dominio.
Día 3: Disparo y finalización
  • Calentamiento: Juegos dinámicos de reacción con balón.
  • Técnica: Disparo a puerta desde diferentes ángulos y posiciones, ejercicio de precisión: marcar en zonas específicas de la portería.
  • Juego táctico: Simulación de jugadas de ataque.
  • Partido reducido: 6 vs. 6 con enfoque en finalizar jugadas.

Mes 2: Introducción a conceptos tácticos básicos

Integrar habilidades técnicas en contextos de juego real y mejorar el posicionamiento.

  • Técnica: pase en movimiento y control bajo presión.
  • Táctica: trabajo en equipo, marcaje y cobertura.
Mes 2: Introducción a conceptos tácticos básicos
Semana Tipo
Día 1: Pase y movimiento táctico
  • Calentamiento: Juego de "roba colas" con balón.
  • Técnica: Pase y desmarque en triángulos, control en movimiento bajo presión de un defensor.
  • Juego táctico: Rondo 5 vs. 2 con énfasis en el pase rápido.
  • Partido reducido: 4 vs. 4 con reglas de pase obligatorio.
Día 2: Defensa básica y marcaje
  • Calentamiento: Carrera suave con cambios de dirección y velocidad.
  • Técnica: Ejercicios de marcaje individual y en zona, intercepción de pases y recuperación del balón.
  • Juego táctico: Defensa activa en situaciones de 2 vs. 2.
  • Partido reducido: 5 vs. 5 con énfasis en la defensa organizada.
Día 3: Transiciones ataque-defensa
  • Calentamiento: Juegos dinámicos con balón (por ejemplo, "atrapa-conos").
  • Técnica: Cambios rápidos de dirección y pase en transiciones.
  • Juego táctico: Simulación de contragolpes en superioridad numérica (3 vs. 2).
  • Partido reducido: 6 vs. 6 con enfoque en transiciones rápidas

Mes 3: Aplicación y competencia

Consolidar habilidades técnicas y tácticas en situaciones reales de juego.

  • Táctica avanzada: presión alta, juego posicional y lectura del partido.
  • Preparación para partidos más estructurados
Mes 3: Aplicación y competencia
Semana Tipo
Día 1: Juego posicional
  • Calentamiento: Juegos de reacción y velocidad con balón.
  • Técnica: Ejercicios de pase y control en espacios pequeños.
  • Juego táctico: Situaciones de juego 5 vs. 3 enfocadas en mantener la posesión
  • Partido reducido: 4 vs. 4 con roles definidos por posición.
Día 2: Finalización bajo presión
  • Calentamiento: Circuitos de velocidad y agilidad con balón.
  • Técnica: Tiros a puerta con presión de un defensor, ejercicios de finalización tras un pase cruzado.
  • Juego táctico: Ataques en superioridad 3 vs. 2.
  • Partido reducido: 5 vs. 5 con énfasis en finalizar jugadas.
Día 3: Evaluación y juego competitivo
  • Calentamiento: Juegos de posesión.
  • Técnica: Revisión de habilidades individuales
  • Partido estructurado: Juego 7 vs. 7 con enfoque en aplicar conceptos tácticos aprendidos.
  • Cierre: Feedback individual y grupal.

Niños de 12 a 14 años

Plan de entrenamiento diseñado para adolescentes de 12 a 14 años, con sesiones de una hora, tres días por semana, durante tres meses. Este programa tiene un enfoque progresivo para desarrollar habilidades técnicas, tácticas y físicas, además de reforzar valores como el trabajo en equipo y la responsabilidad.

Mes 1: Fundamentos técnicos y acondicionamiento físico

Reforzar habilidades básicas, mejorar la coordinación y fortalecer la resistencia física.

  • Técnica: pases, control, disparos y dominio.
  • Físico: agilidad y velocidad.
Mes 1: Fundamentos técnicos y acondicionamiento físico
Semana Tipo
Día 1: Pase y control avanzado
  • Calentamiento: Juegos dinámicos de reacción con balón.
  • Técnica: Pase en movimiento con ambos pies, control orientado bajo presión de un defensor.
  • Ejercicio táctico: Rondos (5 vs. 2) con rotación rápida.
  • Partido reducido: 4 vs. 4 con énfasis en mantener la posesión.
Día 2: Regate y conducción
  • Calentamiento: Circuitos de conos con cambios de dirección.
  • Técnica: Regate en espacios reducidos usando ambas piernas, conducción en zigzag con variación de velocidad.
  • Ejercicio táctico: 1 vs. 1 para superar al defensor y definir.
  • Partido reducido: 5 vs. 5 con foco en el dominio.
Día 3: Disparo y resistencia
  • Calentamiento: Carrera suave con estiramientos dinámicos.
  • Técnica: Disparos a puerta con precisión desde diferentes posiciones, tiros en movimiento tras recibir un pase.
  • Ejercicio táctico: Mini-juegos de finalización con tiempo limitado.
  • Partido reducido: 6 vs. 6 con reglas para fomentar disparos rápidos.

Mes 2: Desarrollo táctico y físico avanzado

Integrar habilidades técnicas en estrategias de juego y mejorar la condición física.

  • Táctica: posicionamiento, transiciones ataque-defensa.
  • Físico: resistencia aeróbica y velocidad explosiva.
Mes 2: Desarrollo táctico y físico avanzado
Semana Tipo
Día 1: Posicionamiento y pase en equipo
  • Calentamiento: Juegos de pases rápidos con movimiento continuo.
  • Técnica: Pase y control en triángulos, cambios de orientación con pases largos.
  • Ejercicio táctico: Juego posicional 5 vs. 5 con zonas específicas de pase.
  • Partido reducido: 5 vs. 5 con roles asignados por posición.
Día 2: Defensa y marcaje
  • Calentamiento: Juegos de reacción y desplazamientos laterales.
  • Técnica: Marcaje individual y en zona, recuperación de balón sin cometer faltas.
  • Ejercicio táctico: Simulaciones de defensa en inferioridad numérica (3 vs. 4).
  • Partido reducido: 6 vs. 6 con énfasis en la defensa organizada.
Día 3: Transiciones rápidas
  • Calentamiento: Circuitos de velocidad con balón.
  • Técnica: Conducción rápida tras recuperar el balón, pase y disparo en situaciones de contragolpe.
  • Ejercicio táctico: Ejercicios de transiciones ataque-defensa (4 vs. 3).
  • Partido reducido: 5 vs. 5 con énfasis en la velocidad de transición.

Mes 3: Aplicación en situaciones reales de juego

Consolidar habilidades y tácticas aprendidas, enfocándose en la competencia

  • Táctica: juego posicional, presión alta, estrategias en equipo.
  • Física: mantenimiento y preparación para partidos.
Mes 3: Aplicación en situaciones reales de juego
Semana Tipo
Día 1: Juego posicional
  • Calentamiento: Ejercicios de posesión en espacios reducidos.
  • Técnica: Pases en movimiento continuo bajo presión.
  • Ejercicio táctico: Juego posicional 6 vs. 4 con rotación rápida.
  • Partido reducido: 7 vs. 7 con enfoque en mantener la posesión y presionar.
Día 2: Finalización en equipo
  • Calentamiento: Circuitos de agilidad y disparo.
  • Técnica: Finalización tras una jugada combinada.
  • Ejercicio táctico: Ataques en superioridad numérica (3 vs. 2).
  • Partido reducido: 6 vs. 6 con énfasis en finalizar las jugadas.
Día 3: Juego competitivo y evaluación
  • Calentamiento: Juegos dinámicos de posesión.
  • Técnica: Revisión general de habilidades individuales y grupales.
  • Partido estructurado: 7 vs. 7 con roles específicos y evaluación del rendimiento.
  • Cierre: Feedback y reconocimiento de logros individuales y grupales.